El alumnado está descubriendo cuentos y relatos creados por autoras de diferentes épocas, desde las más clásicas hasta las más actuales. Así conocemos nuevas voces, nuevas historias y nuevos mundos llenos de magia y emoción.
El alumnado está descubriendo cuentos y relatos creados por autoras de diferentes épocas, desde las más clásicas hasta las más actuales. Así conocemos nuevas voces, nuevas historias y nuevos mundos llenos de magia y emoción.
Cada mes de octubre celebramos una fecha muy especial: el Día de las Escritoras, una jornada dedicada a recordar y reconocer la voz de todas aquellas mujeres que, con su talento y valentía, han llenado el mundo de historias, emociones y pensamientos.
Este día no solo nos invita a leer sus obras, sino también a reflexionar sobre la importancia de dar espacio a las voces femeninas en la literatura, en la escuela y en la sociedad. A lo largo de la historia, muchas escritoras tuvieron que superar silencios, barreras y prejuicios para poder compartir sus palabras. Hoy, gracias a ellas, nuestras aulas están llenas de cuentos, poemas y relatos que nos enseñan a mirar el mundo con otros ojos.
🌸 Dar visibilidad a las mujeres creadoras, mostrando que la cultura y la palabra también son espacios de igualdad.
🌈 Fomentar la lectura y la escritura desde una mirada sensible y abierta, que valore la diversidad de historias y estilos.
💬 Inspirar a nuestro alumnado, recordándoles que todos tenemos una voz y que nuestras palabras también pueden dejar huella.
💖 Educar en valores, promoviendo la empatía, la justicia y el respeto a través de las letras.
Cada 12 de octubre celebramos el Día de la Hispanidad, una fecha muy especial para recordar cómo los pueblos de habla hispana estamos conectados por una lengua, una historia y una cultura común.
Durante estos días, hemos reflexionado sobre la importancia de respetar y valorar las distintas culturas, entendiendo que la Hispanidad no solo nos une por la lengua, sino también por el cariño, la creatividad y la alegría que compartimos.
Bienvenidos y bienvenidas al nuevo curso escolar 2025 / 26 "Tour Maravillas".
Este curso en el "Seve" nos adentramos en un mundo lleno de imaginación, sorpresas y aprendizajes mágicos. Bajo el título “Tour Maravillas”, tomamos como punto de partida el cuento clásico Alicia en el país de las maravillas, que servirá como centro de interés para guiar las actividades y proyectos de Infantil y Primaria a lo largo del año.
Igual que Alicia, nuestros alumnos y alumnas vivirán la aventura de explorar, descubrir y aprender a través de experiencias creativas y significativas. Cada rincón del colegio se convertirá en un escenario de fantasía donde se mezclan la lectura, las artes, las ciencias, las matemáticas y la convivencia.
Fomentar la lectura y la imaginación a través de un clásico de la literatura infantil.
Desarrollar competencias clave de manera lúdica, integrando todas las áreas de aprendizaje.
Impulsar la creatividad y la expresión artística en distintas formas: teatro, música, plástica y escritura.
Fortalecer la convivencia escolar, trabajando en equipo como auténticos viajeros en un mismo tour.
Durante el curso iremos descubriendo distintos capítulos y personajes del cuento:
El Conejo Blanco que nos invita a no llegar tarde a las oportunidades de aprender.
El Sombrerero Loco con su toque de ingenio y creatividad.
La Reina de Corazones que nos enseñará a gestionar emociones y conflictos.
Y, por supuesto, Alicia, que nos recuerda la importancia de la curiosidad y la valentía para enfrentarse a lo desconocido.
Pero este tour no se quedará solo en el País de las Maravillas: nos llevará también a viajar por diferentes lugares del mundo, conectando con la procedencia de nuestro alumnado. Así descubriremos culturas, tradiciones y paisajes que enriquecerán nuestra aventura, valorando la diversidad y celebrando todo lo que nos une.
✨ Estamos seguros de que este curso escolar será inolvidable y que, juntos, haremos de nuestro colegio un verdadero país de maravillas.
El verano ya está aquí, y con él llegan las vacaciones, el tiempo libre... ¡y la oportunidad perfecta para sumergirse en nuevas historias! Desde aventuras mágicas hasta misterios por resolver, hemos preparado una selección de libros. Hoy vemos libros recomendados para los peques del cole. Los alumnos / as que empiezan su nueva andadura en el cole.
🐭 ¡Libros para valientes que empiezan el cole! 🎒📚
Empezar el cole es una gran aventura… ¡y también un momento lleno de emociones, descubrimientos y primeros aprendizajes! Para acompañar a los más peques en este nuevo camino, queremos recomendar tres libros tiernos, divertidos y perfectos para compartir en casa o en el aula. ¡Nuestros protagonistas son curiosos, valientes y un poquito traviesos!
👉 Protagonizado por un ratoncito muy curioso, este cuento ayuda a hablar con naturalidad sobre el uso del pañal y la transición al orinal. Con solapas que invitan a explorar (¡y reírse mucho!), es ideal para acompañar a quienes están aprendiendo a controlar esfínteres.
👉 Un paso más allá en la autonomía. Ratón ya no necesita pañal… ¡pero quiere saber cómo lo hacen los demás animales! Este libro refuerza la autoestima de los peques y les anima a sentirse orgullosos de sus pequeños grandes logros.
👉 El ratón vuelve, esta vez con una pregunta muy importante: ¿duermes con tu peluche? Una historia ideal para trabajar la rutina del sueño y la seguridad emocional a la hora de dormir.
Cada libro leído, cada recomendación escrita, cada personaje favorito elegido por nuestros alumnos y alumnas ha sido parte de un viaje maravilloso. Desde los cuentos en Infantil hasta las novelas que han atrapado a los mayores, la lectura ha sido, un año más, nuestra fiel compañera de aventuras.
Queremos agradecer a todas las familias, docentes y, por supuesto, a nuestros lectores y lectoras por su entusiasmo y participación. Habéis llenado la biblioteca de vida y el blog de ideas. Gracias por hacer que la lectura sea una fiesta cada día.
¡Feliz verano, familias lectoras!
El 19 de septiembre compartíamos en este blog la alegría y el gran orgullo de haber sido reconocidos con el Premio al Mejor Plan de Lectura, y no podemos estar más orgullosos de todo el camino recorrido. Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de alumnos, familias y profesorado, que han hecho de la lectura algo vivo, emocionante y presente en nuestro día a día.
Gracias a este reconocimiento, nuestra biblioteca escolar ha dado un gran salto de calidad. Queremos contaros todos los cambios que hemos podido realizar…
Así empezábamos con los cambios:
Rincón de escritura creativa: un espacio mágico pensado para que nuestros alumnos y alumnas puedan dar rienda suelta a su creatividad… ¡como auténticos escritores!
Rincón de lectura temática: organizado como un cartel de cine, con recomendaciones “Leerflix”, donde los libros se presentan como si fueran series con códigos QR que invitan a ver, escuchar, leer...
Zona de lectura relajada con alfombra y cojines para sumergirse en la lectura como en casa.
Catálogo actualizado con nuevos títulos seleccionados según los intereses del alumnado, incluyendo libros de diferentes temáticas, cómics, libros informativos, cuentos inclusivos, folletos culturales...
Biblioteca digital interactiva con acceso a recursos en línea, audiolibros y recomendaciones lectoras con códigos QR.
Sistema de organización, con tejuelos y códigos de barras por colores, según la etapa y ciclo educativo. Colocados por orden alfabético, que nos indica nuestro amigo el dragón "Don Severiano".
Cuentacuentos
Encuentros con autores/as
Talleres de escritura
Podcasts literarios
Cazadores de libros y recomendaciones entre compañeros
Este reconocimiento nos impulsa a seguir avanzando con más fuerza que nunca. Nuestra biblioteca ya no es solo un lugar para leer, es un punto de encuentro, de descubrimiento y de imaginación compartida.
Seguiremos leyendo, creando y soñando… ¡juntos!
Durante estos días, en el S EVE estamos celebrando el Día de las Escritoras . Nuestra biblioteca se ha llenado de libros escritos por mujer...